Antofagasta Minerals, el principal Grupo Minero privado de Chile, busca incorporar a personas que aspiren a construir una...
Estudiantes de Automatización Industrial se capacitan en tecnologías de nivel y presión junto a Endress+Hauser
El viernes 13 de junio, estudiantes de primer semestre de la carrera Tecnología en Automatización Industrial de la Facultad Tecnológica (FACTEC) de la Universidad de Santiago de Chile, vivieron una jornada de capacitación en las instalaciones de la empresa Endress+Hauser Chile. Esta compañía de alcance global, es ampliamente reconocida por su liderazgo en el desarrollo de soluciones innovadoras en instrumentación y automatización de procesos industriales.
La actividad de docencia vinculada, organizada por el académico Gustavo Alcántara Aravena del Departamento de Tecnologías Industriales (DTI), brindó a las y los estudiantes la oportunidad de participar en una capacitación integral, tanto teórica como práctica, sobre tecnologías de medición de nivel y presión, fundamentales en los procesos de automatización industrial.
Durante la jornada, el estudiantado aprendió a configurar el radar FMR67B de 80 GHz —uno de los últimos lanzamientos de Endress+Hauser— y a calibrar transmisores de presión utilizando elementos patrón. Esta experiencia no solo fortaleció los conocimientos tecnológicos adquiridos en la asignatura “Introducción a la Especialidad Tecnológica”, sino que también ofreció una mirada concreta sobre la aplicación de estos dispositivos en entornos industriales reales.
Erwin Cárdenas Pereira, egresado de Tecnología en Automatización Industrial de la Usach y actual Product Manager en Endress+Hauser, destacó: “Fue un honor realizar esta jornada práctica junto a estudiantes de la FACTEC, donde pudieron conocer en detalle los últimos avances tecnológicos para la industria, además de adquirir herramientas aplicadas configurando el radar FMR67B y calibrando transmisores de presión”.
Formación con sentido profesional
Para el académico del DTI, Gustavo Alcántara Aravena, acercar al estudiantado a tecnologías de punta desde el primer semestre es clave para su formación, ya que les permite “desarrollar una comprensión más profunda de su futura labor profesional, visualizar con mayor claridad las áreas en las que pueden desempeñarse y reconocer las competencias que deberán fortalecer a lo largo de su carrera”, subrayó.
La visita a Endress+Hauser fue una oportunidad para acercar a los futuros profesionales a los desafíos tecnológicos que marcarán la automatización industrial en los próximos años. A través del contacto directo con especialistas y equipamiento de última generación, las y los estudiantes vivieron una jornada que marcará su camino profesional y académico.
Con esta iniciativa, el Departamento de Tecnologías Industriales de la Facultad Tecnológica refuerza su compromiso con una educación conectada con la industria, orientada al desarrollo de competencias técnicas y humanas que respondan a los desafíos reales del país.
Redacción: Gustavo Alcántara Aravena y Belén Fuentes Bocaz
Edición: Aracelli Muñoz Baldi
Fotografía: Gustavo Alcántara Aravena
