Antofagasta Minerals, el principal Grupo Minero privado de Chile, busca incorporar a personas que aspiren a construir una...
Investigadora de la Facultad Tecnológica expone proyecto Campus Vivo en el lanzamiento del Premio InspiraTEC 2025
El pasado 24 de junio, en el auditorio del edificio de investigación REMS de nuestra Universidad de Santiago de Chile, se realizó el lanzamiento de la novena edición de la convocatoria del Premio InspiraTEC 2025 impulsado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, el cual busca reconocer a niñas, adolescentes, mujeres emprendedoras de base científico-tecnológica, o líderes de cooperativas que se desempeñan en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Durante la jornada se buscó compartir casos de éxito de ediciones anteriores del concurso, entre los cuales destacó la participación de Cindy Gallardo Villarroel, docente y egresada de la carrera de Tecnología en Telecomunicaciones de la Facultad Tecnológica de nuestra casa de estudios. Finalista del Premio InspiraTEC 2021 con el proyecto Urban Sparks, Gallardo fue invitada a compartir su experiencia y presentar una nueva iniciativa: Campus Vivo, el cual lidera junto al docente e ingeniero eléctrico de la Usach, Mag. Ignacio Díaz Ponce.
Durante su intervención, la docente dio a conocer los puntos de monitoreo del proyecto, los principales desafíos para avanzar hacia una sostenibilidad local y el impacto que esta propuesta ha tenido en la universidad. Además, detalló cómo ha ido evolucionando desde sus inicios y cuáles son los próximos pasos a desarrollar.
Campus Vivo nace al alero de la plataforma de innovación abierta Sinapsis Usach, impulsada por la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC), con el desafío de implementar soluciones innovadoras y sostenibles en tres áreas clave: la regeneración de espacios naturales del campus; la mejora de la seguridad y experiencia mediante iluminación sostenible; y la gestión eficiente de residuos sólidos. “Nuestro objetivo es dotar a la universidad de datos reales para tomar mejores decisiones en sostenibilidad y conectar lo que hoy no es visible”, destaca Ignacio Díaz, codirector del proyecto.
Para ello, el proyecto integra una infraestructura de red y de sensores de última tecnología que permiten monitorear distintos factores, tales como la calidad del aire, el consumo energético, la humedad, el ruido ambiental y la iluminación por sectores, mediante prototipos instalados inicialmente en la Facultad Tecnológica.
Estas herramientas no solo favorecen una gestión más eficiente y sustentable del campus, sino que también contribuyen a tomar decisiones informadas, reducir costos operacionales y disminuir la huella de carbono. Asimismo, ponen a disposición de la comunidad universitaria información clave sobre el entorno en tiempo real, útil tanto para los procesos formativos como para el desarrollo de investigaciones científicas.
Desde su experiencia en Campus Vivo, Cindy Gallardo invita a las mujeres de la comunidad Usach a atreverse a desarrollar proyectos con enfoque tecnológico y sustentable, sin esperar a tener todas las respuestas ni sentirse completamente listas. Asegura que el aprendizaje ocurre en el camino, que las pausas también forman parte del proceso y que “ninguna está ajena a estas herramientas poderosas, porque también nos pertenecen”. Además, la investigadora destaca que “contar con una comunidad de apoyo es fundamental: un entorno donde puedas compartir dudas, aprendizajes y volver a recordar por qué empezaste”.
La instancia también contó con la destacada participación de la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, así como docentes, estudiantes y diversas mujeres del entorno, quienes hicieron un llamado a participar de estas instancias para relevar la participación femenina e inspirar a más mujeres a emprender en áreas STEM.
Gracias a este tipo de iniciativas, la presencia femenina en espacios de innovación dentro de nuestra comunidad universitaria se hace cada vez más visible. En esa línea, Campus Vivo, se consolida como una herramienta estratégica para fortalecer el compromiso medioambiental de nuestra Facultad Tecnológica y de la Universidad de Santiago de Chile, proyectándose como un modelo de innovación con sentido para los desafíos del presente.
Para más información sobre el proyecto, puedes acceder a su página web campusvivo.cl
Redacción: Belén Fuentes Bocaz
Edición: Aracelli Muñoz Baldi
Fotografía: César González Galáz
