Académico Jorge Brower del DPI fue panelista en presentación del libro “Huellas de un Enemigo Interno” en el Museo de la Memoria

En el marco de la presentación del libro del periodista de la Usach, Héctor Vera, el académico Brower reflexionó sobre los desafíos democráticos del país desde una perspectiva crítica e histórica.

El pasado 29 de julio, el académico Dr. Jorge Brower, director del Centro de Estudios de la Comunicación y la Cultura (CECC) del Departamento de Publicidad e Imagen (DPI) de la Facultad Tecnológica, participó como panelista en la presentación del libro “Huellas de un Enemigo Interno: Acontecimientos y reflexiones sobre 51 años de historia de Chile (1973-2024)”, del periodista y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Mag. Héctor Vera.

La actividad fue organizada por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH) junto al Colegio de Periodistas de Chile, y reunió a destacadas voces del ámbito académico y profesional, como la presidenta nacional del gremio, Mag. Rocío Alorda, y la periodista Mag. Margarita Pastene.

Durante su intervención, el Dr. Brower planteó una profunda reflexión sobre el impacto del pasado en la democracia actual y futura del país. A partir del análisis histórico propuesto por el autor del libro, el académico alertó sobre el peligro de relativizar las vulneraciones a los derechos humanos y subrayó la urgencia de construir una democracia participativa basada en la justicia, la ética y la empatía.

“El elemento más problemático para desarrollarnos como país es la odiosidad que sigue viva y la falta de una reflexión interna, emocional y espiritual como sociedad”, afirmó el Dr. Brower. En esa línea, enfatizó que Chile no ha logrado construir un pacto social capaz de asumir colectivamente los límites de lo posible e inaceptable, y que esto representa una barrera para avanzar hacia una sociedad más armónica y democrática.

A través de su participación, el académico del Departamento de Publicidad e Imagen destacó la necesidad de repensar los fundamentos de la convivencia democrática y llamó a mirar el país desde una perspectiva conjunta, con respeto por la dignidad humana y la historia compartida.

Redacción: Belén Fuentes Bocaz 

 

Jueves, Julio 31, 2025 - 17:00