Dos integrantes de la Facultad Tecnológica son designados como representantes USACH ante la AUGM

Los académicos Francisco Zorondo y Silvia Matiacevich representarán a la Usach en espacios clave de cooperación internacional, impulsando redes de investigación, formación y vinculación estratégica en Sudamérica.

En la ceremonia organizada por el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio Usach, realizada el 14 de julio en el Salón de Honor de nuestra Universidad, el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas nombró a 36 nuevos representantes de la Usach ante la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM). Entre ellos, se suman dos integrantes de nuestra Facultad Tecnológica: La Dra. Silvia Matiacevich del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DECYTAL), y el académico Dr. Francisco Zorondo del Departamento de Gestión Agraria (DGA).

Esta red, conformada por 51 universidades públicas de sudamérica, busca impulsar programas de intercambio, movilidad estudiantil y docente, y proyectos de investigación conjunta, con el objetivo de fortalecer las capacidades académicas y científicas de sus instituciones miembro.

Entre las principales labores de las y los nuevos representantes, se encuentra la participación activa en reuniones técnicas, la coordinación de proyectos colaborativos, la promoción de actividades formativas como cursos y seminarios, y la difusión de las oportunidades que ofrece la AUGM a la comunidad universitaria.

En este contexto, el Dr. Francisco Zorondo (DGA) se sumó al Comité Académico de la AUGM, mientras que la Dra. Silvia Matiacevich (DECYTAL), asumió el rol de coordinadora alterna del Comité Agroalimentario. La académica asegura que “el trabajo en equipo es fundamental para su quehacer”, manifestando su interés en consolidar redes de investigación interuniversitarias que aborden temas estratégicos como la sostenibilidad agroalimentaria, la valorización de residuos agroindustriales y la investigación en productos regionales.

Para el periodo 2025-2026, considera como un desafío relevante el desarrollo de nuevos cursos con créditos convalidables para estudiantes de posgrado, la realización de webinars internacionales y una adecuada visibilización de los resultados obtenidos por los colaboradores miembros.   

Finalmente, el director de la DRII, Dr. René Garrido, valoró esta designación como una responsabilidad estratégica para fortalecer la presencia regional de la universidad, e hizo un llamado a seguir ampliando los indicadores de internacionalización de forma articulada con el desarrollo institucional. “Esperamos que en cada uno de estos espacios ustedes den lo que saben dar, que es dar lo mejor, porque son académicos de la Universidad de Santiago de Chile”, concluyó.

Revisa quiénes son las y los nuevos representantes Usach-AUGM

 

Redacción: Belén Fuentes Bocaz
Edición: Aracelli Muñoz Baldi
Fotografía: Manuel Urra Bugueño - Dirección General de Comunicaciones y Medios 

 

Martes, Julio 22, 2025 - 15:45