Estudiantes del DTG modelan procesos estratégicos en colaboración con la Municipalidad de Estación Central

La actividad permitió a las y los estudiantes de Análisis y Gestión de Procesos Productivos del DTG enfrentarse a desafíos reales de consultoría, desarrollando habilidades clave en análisis, comunicación y gestión de procesos públicos.

Como parte de su formación en terreno y vínculo con el entorno, estudiantes de tercer año de la carrera de Análisis y Gestión de Procesos Productivos del Departamento de Tecnologías de Gestión (DTG) de la Facultad Tecnológica, llevaron a cabo un trabajo práctico de levantamiento y modelamiento de procesos reales en colaboración con la Municipalidad de Estación Central.

La actividad, desarrollada como evaluación final del curso Modelamiento de Procesos impartido por el docente Juan Pablo de la Torre, se realizó durante tres sesiones -los días jueves 19 y 26 de junio, y 3 de julio- y se centró en representar gráficamente procesos clave de distintas áreas municipales mediante la notación BPMN, utilizando el software Bizagi.

Según explicó el profesor, la iniciativa busca entregar a la Municipalidad “un modelo de alto nivel que permita documentar áreas estratégicas y sirva como insumo para la toma de decisiones orientadas a la mejora continua, incluyendo eventualmente procesos de reingeniería organizacional”, afirmó. 

La jornada comenzó con una visita al edificio consistorial, donde el estudiantado fue recibido por representantes del gabinete alcaldicio y conocieron de cerca el funcionamiento del municipio. Luego, se organizaron en grupos para levantar y modelar procesos estratégicos en distintas direcciones municipales, mientras que de forma individual abordaron flujos complementarios. Esta experiencia les permitió aplicar los contenidos del curso enfrentándose a desafíos propios de la consultoría en gestión, como coordinar entrevistas, recopilar información clave y validar sus diagramas directamente con los responsables institucionales.

Vicente Moena, estudiante de Análisis y Gestión de Procesos Productivos del DTG, destacó la buena disposición del equipo municipal, quienes resolvieron sus dudas, los apoyaron y explicaron los procesos reales, siendo muy enriquecedor en términos de aprendizaje. Por su parte, Constanza Cuevas resaltó el desafío de validar los modelos con equipos externos, exigiéndoles “adaptar su comunicación” para explicar de mejor manera su trabajo y recibir retroalimentaciones directas.

Finalmente, el alcalde de la Municipalidad de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejos, valoró profundamente la instancia, destacando que: “Nos permite mostrar el trabajo que realizamos día a día para responder a las necesidades de nuestra comunidad, y también recibir una mirada externa, fresca y técnica que siempre aporta a mejorar nuestros procesos. Creemos firmemente en el vínculo entre el mundo académico y la gestión pública, porque nos ayuda a construir una municipalidad más eficiente, moderna y conectada con los desafíos del futuro”, concluyó.

Redacción: Belén Fuentes Bocaz
Edición: Aracelli Muñoz Baldi
Fotografía: Juan Pablo de la Torre

Miércoles, Julio 9, 2025 - 10:30