Expo Mundo Rural 2025: Estudiantes y académicos de la Facultad Tecnológica USACH contribuyen al desarrollo de emprendedores rurales
Entre el 23 y el 26 de octubre, en las dependencias del Parque Estadio Nacional, se llevó a cabo la 25ª edición de la Expo Mundo Rural 2025 bajo el lema “La fiesta del campo en la ciudad”, organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) del Ministerio de Agricultura, en colaboración con la Universidad de Santiago de Chile.
El encuentro reunió a más de 130 emprendedoras y emprendedores de todo el país, con el propósito de fortalecer su desarrollo comercial y generar vínculos con potenciales compradores e intermediarios interesados en los productos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Además, el evento ofreció degustaciones, cocina en vivo con reconocidos chefs, espectáculos artísticos, talleres de artesanía y oficios tradicionales, entre otras actividades que destacaron la riqueza cultural y productiva del mundo rural.
Las jornadas contaron con un inédito Centro de Negocios, espacio donde académicos/as y estudiantes de Ingeniería en Agronegocios del Departamento de Gestión Agraria (DGA), junto a las carreras de Diseño en Comunicación Visual y Publicidad del Departamento de Publicidad e Imagen (DPI) de nuestra Facultad Tecnológica, trabajaron de manera interdisciplinaria aportando sus conocimientos al desarrollo de los emprendimientos rurales.
A lo largo de la actividad, las y los estudiantes de primero a quinto año brindaron asesorías universitarias especializadas e integrales a los productores, orientadas a fortalecer sus capacidades en negociación, comercialización y posicionamiento de marca. Estas instancias se enmarcan en el Convenio Marco de colaboración entre INDAP y nuestra Universidad, impulsado por el Departamento de Gestión Agraria desde 1993, cuyo propósito es fortalecer el desarrollo sostenible del sector agropecuario y promover una formación universitaria con impacto real en el territorio, permitiendo a los estudiantes vincularse directamente con el mundo rural y contribuir a su transformación.
Al respecto, el Director Nacional de INDAP, Mg. Santiago Rojas, destacó la relevancia del trabajo conjunto con nuestra institución, señalando que esta alianza ha fortalecido la labor del organismo a través de la formación, la investigación y la innovación aplicada. Asimismo, resaltó que “han sido cientos de estudiantes de la USACH quienes, con su conocimiento y compromiso, han aportado a la capacitación y desarrollo de emprendedores para la ExpoMundoRural”.
Complementando esta visión, el jefe de carrera de Ingeniería en Agronegocios, Mg. Luis Sáez, junto al académico del DGA, Dr. Francisco Zorondo, explicaron que este acuerdo facilita la vinculación de cualquier departamento de la USACH con INDAP, “generando nuevas oportunidades de colaboración y fortaleciendo la formación práctica de nuestros estudiantes”. De este modo, destacaron la continuidad y consolidación de una alianza que ha permitido un intercambio sostenido entre el mundo académico y el sector rural.
Desde el área creativa, Ignacia Fuentes y Jhoselyn Condorcallo, estudiantes de Diseño en Comunicación Visual, se encargaron de que cada marca proyectara su identidad de manera coherente con su historia y valores. “Ha sido muy valioso poder conectar con las y los emprendedores; nuestro rol es ayudarlos a reflejar su identidad cultural desde un enfoque cercano y humano, brindándoles orientación para potenciar sus diseños y fortalecer su presencia en el mercado”, destacaron.
De manera complementaria, las estudiantes de Publicidad, Isabella Nates y Renata Castro ofrecieron asesorías en marketing, orientadas a fortalecer el posicionamiento de los emprendimientos y su presencia digital. “Estamos trabajando en estrategias de comunicación y apoyándolos en la gestión de sus redes sociales, el análisis de métricas y resultados, para que puedan tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento de sus marcas”, señalaron.
Gracias a este acompañamiento interdisciplinario, Marcia Ferrada, creadora del emprendimiento “Pura Vida”, valoró la claridad y cercanía de las orientaciones recibidas. “Me ayudaron a proyectar mejor la identidad de mi marca y a fijar metas concretas para seguir creciendo, fueron muy claras, amorosas y prácticas en sus consejos”, señaló.
Asimismo, con más de dos décadas de participación en la ExpoMundoRural, la egresada de Ingeniería en Agronegocios y actual encargada del Programa Mujeres Rurales de INDAP, Sandra Escobedo, valoró la evolución del convenio y su aporte a la profesionalización del sector rural. “Ha sido impresionante ver cómo los emprendimientos han crecido en calidad, imagen y desarrollo gracias al acompañamiento técnico y académico. Hoy existen productos con mejor presentación, resolución sanitaria y un enfoque más sostenible”, afirmó.
Finalmente, el Director del Departamento de Publicidad e Imagen, Mg. Ramón Orellana, destacó la experiencia como una oportunidad significativa para fomentar la colaboración interdisciplinaria entre las unidades académicas de nuestra Facultad Tecnológica. “Esta instancia nos permite poner en valor lo que nuestros estudiantes aprenden en las aulas, vinculándolos directamente con productores y con las dinámicas reales del mercado”, concluyó.
Escucha la entrevista de nuestros académicos en Radio Usach y entérate de los detalles de la ExpoMundoRural 2025
Redacción: Belén Fuentes Bocaz





