Antofagasta Minerals, el principal Grupo Minero privado de Chile, busca incorporar a personas que aspiren a construir una...
Integrantes de la Facultad Tecnológica fueron distinguidos en ceremonia por los 176 años de la Usach
El viernes 11 de julio de 2025, el Teatro Aula Magna fue escenario de la solemne ceremonia de conmemoración de los 176 años de historia de la Universidad de Santiago de Chile, instancia en la que se reconoció la trayectoria de destacados académicos/as, docentes, funcionarios/as y estudiantes de la institución.
La actividad fue presidida por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, quien encabezó la entrega de distinciones a representantes de los distintos estamentos de la comunidad universitaria. En su discurso, la autoridad reiteró el compromiso de la Universidad con una formación de excelencia e inclusiva, orientada a contribuir al desarrollo sostenible del país. “Con tremendo orgullo puedo decir que contamos con una comunidad fuerte, diversa, capaz de dialogar, pensar y crear en conjunto. Seguiremos luchando por nuestros valores y formando ciudadanos y ciudadanas críticas con el entorno y con el bien común de toda nuestra sociedad”, destacó.
En ese contexto, la Facultad Tecnológica tuvo una destacada participación a través del reconocimiento a diversos integrantes que han contribuido significativamente al desarrollo institucional, quienes recibieron la medalla Presidente Manuel Bulnes en distintas categorías:
Con medalla de oro fueron distinguidos el profesional Marat Concha y el profesor Eusebio Moreno, por sus 40 años de servicio. “La Universidad ha sido mi casa durante todos estos años, aquí me formé, crecí laboralmente y proyecté el futuro de mi familia. Pese a las dificultades, ha sido el esfuerzo personal lo que me permitió avanzar y consolidar una vida dentro de esta institución”, aseguró Concha.
La medalla de plata fue otorgada a Luis Rivera, Ricardo Benavides, Eric Pulgar y Jorge Brower, por sus 30 años de trayectoria; la de bronce, a los académicos Luis Sáez, Carlos Villegas, Renato Vargas, Jorge Carvacho, Héctor Henríquez e Iván Ramírez, por sus 20 años de servicio; y la de cobre, a Mario Pinto, Hélga Tello, Madelaine Quiroz, Carol Bustos, Matías Castro e Ignacio Díaz, quienes cumplieron 10 años en la institución.
En ese marco, Ignacio Díaz, egresado de la carrera de Tecnología en Telecomunicaciones y profesor del Departamento de Tecnologías Industriales (DTI), expresó: “Siempre es grato formar nuevas generaciones de profesionales, y es importante que uno como docente también evolucione sus metodologías de enseñanza y evaluación para que sean compatibles a los nuevos tiempos y mentalidades generacionales. No tengo dudas de que el DTI estará a la altura para enfrentar estos desafíos y ser relevantes en la Industria Nacional Chilena".
Por su parte, el Dr. Cristóbal Moreno, académico y director del Departamento de Tecnologías de Gestión (DTG), adquirió la jerarquía de profesor titular del Plantel, máximo grado académico otorgado por la Universidad. “Es muy bonito que se reconozca el progreso de los académicos a partir del trabajo y esfuerzo colectivo realizado junto a toda la unidad académica, la cual nos ha permitido avanzar y desarrollarnos en distintas áreas misionales de la Universidad”, enfatizó el director.
En representación del estudiantado, Francisca González, perteneciente al último año de la carrera de Publicidad del Departamento de Publicidad e Imagen (DPI), recibió la distinción por excelencia académica y mejor rendimiento de la Facultad Tecnológica, reflejo de su compromiso y dedicación durante su formación profesional: “Recibir este reconocimiento significa mucho para mí. Pensar en todo el esfuerzo que hubo detrás —las veces que dudé, me desvelé o sentí que no podía más— hace que lo reciba con más alegría y como una motivación para seguir dando lo mejor de mí en esta nueva etapa al salir de la universidad”, concluyó.
Felicitamos a todas y todos los distinguidos de la Facultad Tecnológica, quienes se han constituido como un pilar fundamental en la labor social de nuestra Universidad de Santiago de Chile.
Redacción: Belén Fuentes Bocaz
Edición: Aracelli Muñoz Baldi
Fotografías: Usach Oficial / Usach al Día
