Talento Factec: Florencia Abasolo, estudiante de Ingeniería de Alimentos une la ciencia y el arte en la Usach

Entre laboratorios y escenarios, la estudiante ha demostrado cómo el arte enriquece la formación académica.

Florencia Abasolo Farfán, estudiante de Ingeniería de Alimentos del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DECYTAL) de la Facultad Tecnológica, vive su último año de la carrera con un sello particular: la integración de la formación académica con el arte y la cultura. Desde 2023 forma parte del Elenco de Teatro de la Universidad de Santiago de Chile, espacio donde ha cultivado nuevas habilidades y experiencias que han marcado su vida universitaria.

Su primera participación fue en la obra “EAO: Ocupación", escrita y dirigida por Isabel Fonseca de la Universidad Diego Portales. Ese mismo año subió al escenario del Salón Víctor Jara en la puesta en escena de “El Médico a Palos" de Molière, dirigida por Mario Gatica y con la participación de la Tuna Mixta Usach. Con esta obra, el elenco representó a la institución en el XI Encuentro Artístico Universitario Integrarte, realizado en 2024 en la Universidad del Bío-Bío y la Universidad de Concepción.

Paralelamente, Abasolo integró la lectura dramatizada "Retablo de Yumbel", de Isidora Aguirre, presentada en Matucana 100 junto a destacados docentes, entre ellos Marta Gajardo, directora del Conjunto Coral Estudiantil de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil (VRAE). Más recientemente, participó en la obra “Sueño de una Noche de Verano", clásico de William Shakespeare dirigido por Mario Gatica, producción conjunta con la Camerata Usach que tendrá una nueva función el 3 de septiembre de 2025.

Para Florencia, unirse al Grupo de Teatro Usach significó abrirse a un mundo distinto al académico: “Me gustó encontrar un espacio en el que no necesariamente tenía que pensar de forma estructurada, fue muy gratificante. Descubrí que las cosas se pueden explicar de diferentes formas y que no hay una sola manera de ver el mundo”, comenta.

Asimismo, la estudiante destaca que esta experiencia ha fortalecido sus habilidades blandas y la ha conectado con una dimensión más humana de la universidad: “Estos espacios permiten conocerse más, acercarse a la historia y sensibilidad de la Usach. Gracias al teatro viví de otra manera el recuerdo del golpe militar y comprendí la importancia de mantener viva la memoria histórica”.

Finalmente, en su mensaje a la comunidad estudiantil, Florencia invita a atreverse a explorar más allá de las aulas: “Las y los motivo a probar cosas nuevas y no quedarse solo con lo que se aprende detrás de un pupitre. No solo servimos para estudiar, también para crear, y al abrirnos a experiencias distintas podemos lograr mucho más”, concluyó.

El recorrido de Florencia Abasolo refleja el valor de los espacios artísticos dentro de la universidad como complemento a la formación académica, fortaleciendo la integralidad de los futuros profesionales y enriqueciendo la vida universitaria de toda la comunidad.

Redacción: Belén Fuentes Bocaz 

 

Martes, Septiembre 2, 2025 - 13:30